
Una interfaz es un dispositivo que permite comunicar dos sistemas que no hablan el mismo lenguaje. La interfaz es el elemento que permite al usuario interactuar con los contenidos, no sólo se precisa una interfaz atractiva, sino funcional. La interfaz gráfica implica la presencia de un monitor de ordenador o pantalla constituida por una serie de menús e iconos que representan las opciones que el usuario puede tomar dentro del sistema.
En el caso del hipertexto, la interfaz hipertextual consistiría en el diseño navegacional y el conjunto de herramientas y utilidades que permiten al usuario-lector interactuar con los contenidos. Una buena interfaz requiere poco esfuerzo por parte del usuario, simplicidad y funcionalidad.
Las características básicas de una buena interfaz podrían sintetizarse en:
· Facilidad de comprensión, aprendizaje y uso
· El objeto de interés ha de ser de fácil identificación
· Diseño ergonómico mediante el establecimiento de menús, barras de acciones e iconos de fácil acceso
· Las interacciones se basarán sobre elementos de código visual o auditivo (iconos, botones, imágenes, mensajes de texto o sonoros, barras de desplazamiento y navegación...)
En el caso del hipertexto, la interfaz hipertextual consistiría en el diseño navegacional y el conjunto de herramientas y utilidades que permiten al usuario-lector interactuar con los contenidos. Una buena interfaz requiere poco esfuerzo por parte del usuario, simplicidad y funcionalidad.
Las características básicas de una buena interfaz podrían sintetizarse en:
· Facilidad de comprensión, aprendizaje y uso
· El objeto de interés ha de ser de fácil identificación
· Diseño ergonómico mediante el establecimiento de menús, barras de acciones e iconos de fácil acceso
· Las interacciones se basarán sobre elementos de código visual o auditivo (iconos, botones, imágenes, mensajes de texto o sonoros, barras de desplazamiento y navegación...)
· Las operaciones serán rápidas, incrementales y reversibles, con efectos inmediatos
· Existencia de herramientas de Ayuda y Consulta
· Tratamiento del error bien cuidado y adecuado al nivel de usuario
El diseño del hipertexto se realiza para que el usuario vea en pantalla toda la información necesaria y para que opere e interactúe en ella a través del ratón, el teclado y las opciones del menú.
· Existencia de herramientas de Ayuda y Consulta
· Tratamiento del error bien cuidado y adecuado al nivel de usuario
El diseño del hipertexto se realiza para que el usuario vea en pantalla toda la información necesaria y para que opere e interactúe en ella a través del ratón, el teclado y las opciones del menú.
Un buen hipertexto debe suministrar herramientas de uso sencillo y fácil para que el usuario sepa en todo momento en dónde se encuentra y hacia dónde puede ir, y herramientas para que pueda realizar una serie de acciones como búsquedas, ponerse en contacto con otros usuarios, participar en un foro de debate, etc.
Fuente: http://www.hipertexto.info/
Fuente: http://www.hipertexto.info/
No hay comentarios:
Publicar un comentario