1°] Describa y explique diferencias entre los weblogs de primera generación (de 1998-99) con los actuales.
Los primeros Weblog, allá por el año 1998-1999 se actualizaban cada una hora, con el fin de brindar información en tiempo real.
Una de las mayores diferencias de los blogs de antes a los de ahora es la forma de su creación, antes era necesario tener conocimientos de programación, si bien eran básicos, se debían aprender, diferenciado de la actualidad que se logra colocar como se quiera e ir mirando como va quedando.
Además al comienzo los sitios se utilizan como un diario personal, también llegaban a informar sobre temas en general o especifico, pero hoy en día es una nueva forma de difusión que utilizan diferentes autores.
En la actualidad existen buscadores específicos sobre los blogs, hay sitios que se destacan por ser organizadores de los weblogs. Son organizados por temas e idiomas. Antes era mucho mas complicado encontrar el tema que se buscaba, ya que la comunidad era mucho mas desorganizada
2°] Describa y explique la clasificación de los weblogs según Rebecca Blood.
Según Rebecca Blood los blogs tienen 3 categorías: blogs, diarios y filtros.
Los weblogs como diarios son sitios con muy pocos links a páginas externas, son de sencillo manejo y publicación. Y son los tipos que mas se utilizan al ser tan fáciles para construirlos, ya que no se necesitan tantos conocimiento de informática.
Los weblogs como blogs ya son mucho más serios, suelen ser trabajos largos y mucho mas razonados. Las entradas echas por el autor son narraciones mas apreciadas, además consideran a los diarios como fuentes importantes de información.
En los sitios como filtros no existe prácticamente el comentario, busca que el lector vea lo que se expone y se destaca en la web.
3°] Defina y conceptué diferencia entre hipermedio e hipertexto.
El hipermedio es un sitio donde el usuario puede interactuar, estos sitios poseen texto, video, imágenes, audio, etc.
Es un medio virtual que puede ser explorado por el usuario de manera libre.
La diferencia que existe entre hipermedio e hipertexto, es que el hipertexto es un tipo de hipermedio, es uno de los 3 tipos. El más conocido de los hipermedios es la WWW, que se puede navegar con un explorador como el Internet Explorer o Mozilla Firefox.
El hipertexto tiene por características el uso de links que permiten al usuario moverse de una página a otra con total libertad, por medio de estos hipervínculos, y además manejar el tiempo de su aplicación sin que nadie lo presione.
4°] Describa y analice desde el concepto de espacialización (Manovich) el sitio http://www.monoedge.com/ de la bibliografía de la cátedra.
En el sitio a analizar (http://www.monoedge.com/) logre encontrar una gran cantidad de enlaces, por los cuales podemos movernos y así satisfacer nuestro interés, explorando por los sitios donde uno quiera.
Este sitio tiene la apariencia de una oficina y los links se encuentran en cada una de las secciones de la misma.
Es un sitio web práctico, en el que cada imagen tiene una animación, por lo tanto resulta llevadero para el usuario y así no se aburre.
Además es posible navegar por una barra de navegación de la página, para el que no desea la animación y todo eso.
5°] A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática a la respuesta de la pregunta Nº4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario